Cómo aprovechar las mejores ofertas sin caer en trampas y viajar con tranquilidad.
El Black Friday 2025 se acerca y con él llega la oportunidad de planear ese viaje soñado con descuentos que, si se saben aprovechar, pueden marcar una gran diferencia. Sin embargo, entre tantas ofertas y publicidades llamativas, es fácil confundirse o terminar pagando más de lo que parece. Por eso, en Cardinal Assistance te preparamos una guía completa para ayudarte a encontrar vuelos realmente convenientes y viajar protegido desde el primer clic.
Comprar un pasaje aéreo durante el Black Friday no se trata solo de buscar el precio más bajo, sino de entender qué estás comprando, comparar con inteligencia y asegurarte de que el viaje comience bien antes de despegar. A continuación, te contamos todo lo que necesitás saber para hacerlo como un experto.
Cuándo comienza el Black Friday 2025 y qué aerolíneas participan
El Black Friday 2025 se celebrará el viernes 28 de noviembre, aunque muchas aerolíneas y agencias online extenderán sus promociones durante toda la semana anterior, conocida como “Black Week”, e incluso hasta el Cyber Monday, que este año cae el 1 de diciembre. Esto significa que las oportunidades no se limitan a un solo día, pero sí conviene estar atento: los mejores precios suelen durar pocas horas.
Entre las aerolíneas que tradicionalmente participan se encuentran LATAM Airlines, Aerolíneas Argentinas, Iberia, Air Europa, American Airlines, Avianca y Copa Airlines, entre muchas otras. Cada una lanza sus descuentos en distintos momentos, por lo que lo ideal es suscribirse a sus newsletters o seguirlas en redes para recibir las alertas apenas publican sus promociones.
También vale la pena estar atentos a plataformas como Despegar, Almundo o eDreams, que suelen concentrar ofertas de distintas aerolíneas y permiten comparar precios en tiempo real. Pero cuidado: algunas veces las tarifas más bajas no incluyen equipaje o permiten pocos cambios, por eso es importante leer los detalles antes de comprar.
Cómo encontrar vuelos baratos en Black Friday sin caer en falsas ofertas
El Black Friday es sinónimo de descuentos, pero también de confusión. Muchos sitios inflan los precios unos días antes y luego los “bajan” durante la promoción para simular grandes rebajas. Por eso, lo primero es tener una referencia de precios previa: usá buscadores como Google Flights o Skyscanner una o dos semanas antes para registrar cuánto cuesta el vuelo que te interesa.
Durante los días de promoción, compará nuevamente y verificá si el descuento es real. Además, chequeá siempre el costo final con impuestos, tasas y equipaje incluido. A veces, un vuelo “barato” puede terminar siendo más caro que otro con una tarifa flexible o con una aerolínea tradicional que ofrece mejor servicio y horarios más convenientes.
Un consejo extra: comprá en sitios oficiales o agencias reconocidas. Si una página ofrece un precio demasiado bueno para ser verdad o no cuenta con sellos de seguridad visibles, lo más prudente es evitarla. Recordá que en temporada de ofertas también aparecen estafas o sitios falsos que desaparecen después de recibir el pago.
Mejores destinos para aprovechar descuentos en pasajes aéreos
Durante el Black Friday, los destinos más populares varían según el tipo de viajero y la región, pero hay algunos clásicos que todos los años aparecen con precios tentadores. Madrid, Miami, Cancún, Río de Janeiro y Santiago de Chile suelen liderar las búsquedas entre los latinoamericanos, especialmente para viajes entre enero y abril.
Si preferís destinos nacionales, en Argentina suele haber excelentes tarifas hacia Bariloche, Mendoza, Iguazú y Salta, ideales para escapadas de verano o fines de semana largos. Además, el Black Friday es un buen momento para comprar pasajes a destinos menos demandados como Montevideo o Asunción, donde las tarifas bajan más por la menor competencia.
Los viajeros aventureros también pueden aprovechar para explorar nuevas rutas o probar aerolíneas low-cost que abren conexiones especiales. Lo importante es tener flexibilidad: si estás dispuesto a cambiar el día o el aeropuerto de salida, podés encontrar oportunidades únicas.
Diferencias entre ofertas reales y precios inflados en agencias online
No todas las “ofertas” del Black Friday son tan increíbles como parecen. Muchas agencias online aplican estrategias de precios dinámicos, que cambian según la demanda, el historial de búsqueda o el dispositivo desde el que navegás. Por eso, conviene borrar las cookies o usar el modo incógnito antes de buscar vuelos: eso ayuda a evitar que los algoritmos suban los precios artificialmente.
Una oferta real se distingue por su transparencia: muestra claramente qué incluye la tarifa, permite elegir fechas sin costos ocultos y tiene políticas de cambios o cancelación visibles. En cambio, los precios inflados suelen esconder tasas hasta el último paso o prometer descuentos que se aplican solo con ciertas condiciones, como pagar con una tarjeta específica.
Antes de comprar, dedicá unos minutos a comparar directamente en la web de la aerolínea. Muchas veces el precio final es similar o incluso más bajo que en las agencias, y además tenés contacto directo con la empresa en caso de necesitar reprogramar o reclamar.
Consejos para combinar vuelos y ahorrar más en tu compra
Una de las mejores formas de aprovechar el Black Friday es armar tu propio itinerario combinando vuelos y aerolíneas. A veces, comprar tramos por separado puede reducir el costo total del viaje, sobre todo en rutas con escalas o conexiones poco frecuentes. Herramientas como Kiwi u Hopper permiten visualizar esas combinaciones y estimar los tiempos de conexión ideales.
También podés aprovechar los multidestinos: por ejemplo, volar a Madrid y regresar desde Roma puede salir más barato que un ida y vuelta tradicional, y además te permite conocer más lugares sin pagar extra por un nuevo pasaje. Eso sí, asegurate de tener suficiente tiempo entre vuelos y de que ambos tramos estén confirmados antes de reservar alojamiento o traslados.
Otra estrategia útil es usar puntos o millas acumuladas para complementar la compra. Muchas aerolíneas permiten pagar parte del vuelo con tus millas y otra parte en efectivo durante el Black Friday, lo que puede hacer una gran diferencia en el precio final. Aprovechá para revisar tus programas de viajero frecuente antes de que las promociones empiecen.
Qué tener en cuenta al contratar asistencia al viajero durante el Black Friday
Además del vuelo, hay un aspecto que nunca deberías dejar fuera de tu compra: la asistencia al viajero. Durante el Black Friday, muchas empresas también ofrecen descuentos en sus planes, lo cual es una oportunidad excelente para viajar protegido sin pagar de más.
La asistencia al viajero cubre gastos médicos, pérdida de equipaje, cancelaciones y emergencias que pueden surgir antes o durante el viaje. A diferencia del seguro de viaje tradicional, la asistencia ofrece atención inmediata las 24 horas, sin necesidad de desembolsar dinero y luego reclamar. Esto es clave si te encontrás en otro país o si necesitás ayuda urgente por un imprevisto.
Cuando compres tu pasaje, verificá si la tarifa incluye asistencia o si necesitás contratarla aparte. En Cardinal Assistance, por ejemplo, podés elegir planes adaptados al tipo de viaje —turismo, negocios, estudios o cruceros— y cotizarlos online en minutos. Un pequeño gasto adicional puede ahorrarte miles de dólares si ocurre una emergencia médica en el exterior. Y si aprovechás las promociones del Black Friday, el beneficio es doble: ahorrás y viajás tranquilo.
El Black Friday 2025 es la excusa perfecta para planear tu próxima aventura con inteligencia y aprovechar los descuentos de forma segura. Recordá que comprar un vuelo no es solo elegir el precio más bajo, sino entender todo lo que viene detrás: condiciones, cambios, equipaje y, sobre todo, protección durante el viaje.
Si ya estás buscando pasajes para ese destino que tanto querés conocer, hacelo con tiempo, compará con criterio y asegurate de sumar tu asistencia al viajero Cardinal. Porque cuando todo está cubierto, el único vuelo que cuenta es el que te lleva a vivir una nueva experiencia.
Cotizá hoy tu plan de asistencia en www.cardinalassistance.com y viajá con la tranquilidad de estar siempre acompañado.
